martes, 18 de junio de 2013

Granja Escuela de Bedmar

               Llegó el día de nuestra primera excursión en autobús. Atrás quedaron los miedos de nuestras madres por si nos pasaba algo o nos caíamos por las escaleras del autobús...

             Todo se ha desarrollado con normalidad, excepto por los vómitos en el viaje porque no los ha habido y eso es muy normal...

              Han llevado sus cinturones puestos en todo momento, algo que le ha preocupado a alguna madre.

            Tampoco les han molestado las mochilas durante el trayecto, a otra madre le preocupaba este tema y una vez en el autobús ha subido para ponerle la mochila de su hijo en el suelo... Y es q no podemos evitarlo, viene con nuestro gen de madre de serie...

             Las familias nos despedían como si fuéramos a Barcelona...

 
            Lástima no haber echado la foto antes y por ambos lados del bus. Y es que es comprensible, nuestros peques por primera vez viajan solos y nos damos cuenta de que ya no son nuestros bebés y comienzan su propia vida con sus experiencias en las que no siempre estamos. 


En cuanto hemos llegado han desayunado.


 
         Con las pilas puertas hemos hecho varios talleres.
 
       Visita a la granja, en la que estaban los hermanos Richard y Rebeca Rabbit...

 
Los primos de Susy Sheep...
 

 
Pepa Pig...

 
Pavos reales y las palomas que se metieron en el medio culito del medio pollito...
 

 
           Y el Gallo Kiriko y sus chicas...
 

            Mientras tanto otro grupo estaba paseando y montando en la burra Pepa. Que no era Pepe como creíamos.
 

 
            En ese momento, había otros niños y niñas haciendo pan.
 

 
          Y un último grupo estaban haciendo llaveros y bolsitas perfumadas, pero no les he podido hacer foto, lo siento.

           Ha sido corto pero intenso.
 

 
         Foto de grupo y nos vamos de nuevo al autobús. No sin antes darnos un gran paseo cuesta arriba...
 

         
          Espero que el curso que viene no se quede ninguno en tierra y todos se enriquezcan de estas experiencias únicas.

           Y después de un viaje con alguna cabezadita que otra... Llegamos sanos y salvos, recibidos por la mejor de vuestras sonrisas.
 



viernes, 7 de junio de 2013

Talleres de Recetas para Lácteos


Gra         Como los animales también nos dan de comer, a no ser que seas vegetariano... para hoy, el maestro Ilde nos ha planificado cuatro talleres en los que los lácteos  eran los protagonistas. Los hemos degustado en sus diferentes formatos: yoghurt, queso, mantequilla y leche.

        Nos hemos organizado como normalmente lo hacemos en los Rincones. Por equipos y hemos ido rotando.

         En el rincón de la mamá de Adrián Otíñar, han hecho la receta de Yogurth con fresas.

 
 
           En el rincón de la mamá de Vladic, han hecho Batido de Plátano.






           Enseñándonos a hacer Brochetas de Queso, estaba la mamá de Desiree.



       Y conmigo hacían Bocaditos de Mantequilla.


   


           Hemos tenido muy presente las recetas escritas para que valorasen su utilidad y vieran diferentes tipos de textos.

          En cada rincón han experimentado algunas de las posibilidades que nos da cocinar: untar, batir, cortar, mezclar, pinchar, echar, juntar, montar... Al mismo tiempo que aprendíamos vocabulario.

          También les planteaba pequeños problemas como: 
          - Cuántos platos necesitamos para que cada compañero tenga uno?
          - Cuántas galletas tendrás que repartir a cada amigo para que puedan hacer bocadillos?

          Y para terminar, les he preguntado qué les ha gustado más y qué no les ha gustado. Como todos querían contarlo y yo quería que quedara constancia, he hecho un cuadro de doble entrada rápidamente y le he hecho fotocopias para tod@s. Tenían que pegar una pegatina en la columna de cada receta según les hubiera gustado o no. Después me lo enseñaban y me lo explicaban. De esta forma me he dado cuenta que cada vez son más los que van comprendiendo estas tablas que tanto usamos los mayores... Y ellos aprenden una herramienta muy valiosa para la vida.


      Gracias mamis por vuestra colaboración. Sin vosotras, estas experiencias no podríamos llevarlas a cabo. Merci.