lunes, 7 de diciembre de 2020
Tarea con Recursos Digitales


Mi PLE
El PLE es una de esas cosas que tienes sin saberlo, pero que si profundizas un poco más sobre el tema, no te costará componer el tuyo.
El PLE o ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE, es definido por Linda Castañeda y Jordi Adell como «el conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender».
En el curso que he realizado "Red Asesora ante el marco europeo de competencia digital", en una de las tareas nos pedían crear nuestro PLE. Reconozco que lo tenía hecho de hace unos años, pero como está vivo y se enriquece, lo he actualizado y lo comparto por aquí por si alguna de mis herramientas digitales os sirviera para continuar aprendiendo.
APPs para utilizar en Educación Infantil
Llevo un tiempo desaparecida por aquí, pero tengo varias cositas que me gustaría compartir por si os sirviera.
Acabo de terminar un curso en el Aula Virtual de Formación del Profesorado titulado "Red Asesora ante el marco europeo de competencia digital" que me parecía muy interesante para estar a la última de lo que se está trabajando desde la Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa.
En el servicio de Innovación Educativa se encuentran a tope con esta temática. Formo parte del Equipo de Formación TDE a nivel regional y está siendo una labor muy enriquecedora para mí y próximamente para todos los docentes andaluces.
Pero a lo que iba... en el curso en una de las tareas nos pedían realizar una infografía con herramientas digitales. Con la idea de recopilar las que más uso como maestra de Infantil.
Os la comparto por si os resulta de ayuda para vuestras propuestas didácticas.


lunes, 15 de abril de 2019
Videojuegando
Este fue el Breakout que vivieron como actividad final del proyecto, donde repasamos algunos contenidos que trabajamos durante el mismo.


miércoles, 2 de enero de 2019
IfunFace
Os la comparto aquí también por si os sirve para motivar vuestras tareas, propuestas, proyectos...


sábado, 20 de octubre de 2018
Help BreakoutEscape
Antes de comenzar a explicar la experiencia, debo de aclarar el título.
No quería equivocarme con la definición de lo que íbamos a vivir, por lo que aunque tenía clara la diferencia entre Escape Room y Breakot Edu. Consulté a uno de mis referentes en cuanto a fricadas educativas, como es Antonio Calvillo. Él me aclaró que como no tenían que salir de ninguna habitación no era Escape Room, pero sí tenían que sacar a sus hijos de una jaula. Y como tenían que resolver distintas pruebas para abrir un candado era Breakout, por lo que me dijo que era un "BreakEscape" Me pareció fantástico el nombre, pero como no tenía la referencia de alguien que hubiera hecho algo similar para tomar el nombre, me aseguré con el traductor, que significaba lo que quería transmitir. Tuve que añadir "Help" para que significara que iban a ayudar a escapar.
Aclarado esto, os cuento:
Teníamos que realizar una reunión de principio de curso y explicarles en qué consistía el nuevo proyecto de gamificación que íbamos a llevar a cabo, por lo que era el momento perfecto para transmitirles estos contenidos a través de un "Escape Room"
jueves, 17 de mayo de 2018
Mis súper heroínas y mis súper héroes


lunes, 30 de octubre de 2017
Final de Proyecto. Yo mataré monstruos por ti. Class Dojo. Monster University.
Para este día habíamos entrenado como en la peli de "Monstruos University" para superar 3 retos:


miércoles, 27 de septiembre de 2017
"Oye Siri"
jueves, 19 de mayo de 2016
Evaluación de lo aprendido con Pasapalabra



martes, 15 de diciembre de 2015
¿Qué sabemos de Dalí?
Estamos a punto de acabar el Proyecto de "Los Pintores" y la verdad que está siendo bastante completito.
Enseguida, Gabriel se acordó que los/as niños y niñas de 5 años están hechos unos buenos artistas, e incluso hacía poco habían averiguado investigando de quién era el cuadro que iba a colgar el maestro Eloy en su salón, haciéndose a su vez expertos de ese pintor.
Nosotros no nos pudimos negar... Nos propuso montar un museo de los artistas que más les gustara a los/as maestros/as de 3 y 4 años. Cada equipo preguntó a un/a maestro/a por su pintor favorito para prepararse en casa y programamos ponencias cada semana, en las cuales dedicaríamos a trabajar dichos pintores.
El viernes 18 de Diciembre, inauguramos nuestro museo, con una mochila llenita de cultura artística y mucha ilusión.
Por supuesto, invitaremos a la alcaldesa.
Y para hacer visible parte de los conocimientos que nos llevamos a casa, cada zona del museo lleva un código QR que lleva a una entrada del blog, en la que los niños y niñas explican algunas cositas interesantes sobre el autor.
Ésta sería la entrada que verán las familias y visitantes que lean el código QR que hay en la zona de Dalí.
En este vídeo hay un resumen de lo de aprendieron después de varios días con ponencias por parte de sus compañeros y compañeras.
Espero que lo disfrutéis como yo lo sigo haciendo cada vez que les veo.
Sacándole partido a las tecnologías.
domingo, 22 de febrero de 2015
Vienen a probar nuestras recetas desde Máster Chef Junior

