Como cada año, por ser CEIP plurilingüe (francés e inglés) celebramos el día de la Candelaria comiendo crepes con chocolate que nos hace un chef con la ayuda de las mamás.
lunes, 2 de febrero de 2015
viernes, 30 de enero de 2015
La Paz comienza con una sonrisa
Aprovechando que estudiamos los productos, las marcas, sus diseños y eslogan, investigamos un poco a Andy Warhol y su sopa de tomate y a Dalí con su diseño de "chupa chups"
Decidimos imitar la técnica q tan famoso ha hecho a Warhol para hacer un mural para el día de La Paz con la frase de María Teresa de Calcuta "La Paz comienza con una sonrisa"
Formado por las sonrisas de los/las niños/as de 5 años. Han usado acuarelas y pintura para colorear sus fotos.

Publicado por
Patricia
en
7:36
6 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arte,
Efemérides
lunes, 19 de enero de 2015
Una Carta de Máster Chef Junior
Comenzamos la mañana del martes 13 hablando de la mala y la buena suerte. Y por casualidades de la vida cuando íbamos a sentarnos en las sillas para preparar nuestro soporte para comenzar a llevar a cabo el préstamos de libros de la biblioteca del cole, aparece nuestro director con una carta para nosotros. ¡Qué buena suerte la nuestra!
Yo con los nervios no atinaba a leer, así que Vladic se ofreció voluntario. La seño Eva y yo alucinamos con la soltura que lo hizo. Todos escuchamos atentos.
La carta la enviaba Pepe Rodríguez y nos decía que estaban buscando chef para su programa y que si estábamos dispuestos, vendría uno de sus cocineros a degustar nuestro platos.
Todos estaban emocionados, al parecer muchos conocían el programa, yo para variar no tenía ni idea y me lo tuvieron que explicar todo, porque no entendía nada.
Para este curso hemos pedido un Proyecto de Algaida, se llama Vamos a Comprar Alimentos. Pero pensamos que esta Actividad Motivadora daba más juego y sería más interesante y motivadora para ellos.
Abarcaríamos los Restaurantes con todo lo que conlleva y lo mejor es que ir al mercado e investigar entorno a los alimentos, envases, etiquetados, clasificación, personajes, textos relacionados (folletos, revistas, libros de recetas, ticket, tarjeta de crédito, carteles, logos, listas de la compra...), precios, dinero, planos, fecha de caducidad, ofertas, etc, sería con un fin esperado por ellos y por el que tenían que prepararse.
Así que hemos sacado el mural que trae del conocido ¿qué sabemos? ¿qué queremos saber? y ¿qué hemos aprendido? (Hipótesis, información y conclusión) y hemos ido escribiendo todo lo que sabíamos acerca de Máster Chef y las recetas de cocina. Lo que necesitaríamos, cómotendrían que ser nuestras rectas, ya que no tenemos ni vitrocerámica, ni horno, ni microondas, vamos que tendrían que ser frías.
Han propuesto pedir ayuda a las familias y así lo hemos hecho, para después poder elegir varias recetas entre todos para elaborarla en clase.
sábado, 17 de enero de 2015
Sumas y restas con hueveras
Nos encontramos en la etapa en la que sabemos sumar y restar pero cuando nos encontramos con ambas operaciones podemos confundirnos, así que preparamos un juego con dados especiales que a veces sumaban y otras restaban.
De esta forma algunos afianzaban sus conocimientos y otros los hacían suyos.
¿Quién dice que para aprender necesitamos materiales costosos?
Ellos mismos decoraron sus hueveras con 10 huecos cada una. Como trabajamos por rincones sólo necesitamos 5 hueveras. Los dados los hice yo y los plastifiqué con fixo gordo (¿qué haría yo sin él?)
Cada niño/a elige una huevera y un dado.
El objetivo del juego es completar la huevera, en nuestro caso con pinchitos. Creo que no falta en ninguna clase de Educación Infantil. Además intentar completarla del mismo color de la huevera, por parejas de colores, de diferentes colores...
Si sale -2, quitaremos dos, si sale +3, cogeremos 3 pinchitos y así sucesivamente hasta completar la huevera. Como suelen terminar pronto y les gusta mucho, la suelen vaciar y comienzan de nuevo.
Puede ocurrir que no tengan pinchitos y tengan que quitar, entonces podemos hacer que se tiren una ronda sin tirar o dejarles que tiren el dado hasta que puedan añadir alguno.
Durante el juego podemos hacerles preguntas para que anticipen, como ¿qué te tiene que salir para que completes la huevera? ¿si te sale -2 cuántos pinchitos te quedarían?...
Otra variable didáctica que hemos llevado a la práctica es usar un dado del 1 al 6 y otro especial con suma y resta. En este caso tendrían que hacer la operación primero antes de coger los pinchitos.
Cuidado porque nos puede salir por ejemplo 1 -3, y entonces ¿qué? pués ssssshhhh escucharles a ver qué dicen...
Publicado por
Patricia
en
11:12
4 comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Matemáticas
Árbol de Navidad con triángulos equiláteros
Para estas navidades encontré una actividad para hacerla entre las tres clases de 5 años en Pinterest.
Cada niño tendría que decorar un triángulo y entre todos formaríamos un gran árbol de Navidad.
Primero hice el plano de lo que sería con la cantidad de triángulos que necesitaríamos y saqué un triángulo equilatero (para que se pudiera teselar) tamaño folio en cartulina para que fuera más resistente, ya que se lo llevarían a casa y lo decorarían en casa con ayuda de la familia.
Para que fuera más enriquecedor, cada niño/a eligió en el plano el espacio en el que pegaría su triángulo, porque no es lo mismo decorar un triángulo con el pico hacia arriba que hacia abajo...
Cuando trajeron sus triángulos, se fueron fijando en el plano y nos decían en el árbol real, dónde tenían que pegar su parte.
Resultó una actividad muy enriquecedora en la que además de trabajar matemáticas y arte, había sido un trabajo en el que todos aportamos nuestro granito de arena, incluidas las familias para conseguir un resultado precioso y llamativo para todos los que pasaban por allí.
Publicado por
Patricia
en
1:24
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Arte,
Matemáticas,
navidad
lunes, 12 de enero de 2015
Felicidades Sergio!!
Publicado por
Patricia
en
15:15
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
cumpleaños
¿Qué suena por ahí? ¡La Marcha Radetzky!
Lo primero: ¡Feliz año nuevo!
No quería comenzar Proyecto este año, sin contaros y sin que vierais cómo empezó el último del 2014: La Música.
Para ello contamos con la colaboración de los profesores y profesoras de la Escuela de Música de Mancha Real, Manuel Rosa.
Mientras estábamos en la asamblea comenzó a sonar una melodía en vivo y en directo que procedía del pasillo. Salimos como locos y esto fue lo que encontramos:
(se tapan los oídos porque se escuchaba realmente fuerte)
El director nos dio un mensaje muy importante para nosotros. Les había mandado a nuestro cole, el mismísimo Papá Noël para decirnos que este año no habría regalos a no ser que le preparáramos una buena actuación musical para Navidad.
Y para iniciarnos en este maravilloso mundo, nos enseñaron los instrumentos que tocaron e incluso algunos pudieron tocarlos.
Y así fue como ellos lo vieron.
Fuimos muy afortunados por tener a unos grandes profesionales que nos resolvieron muchas dudas y nos enseñaron muchas cosas interesantes. Muchas gracias de corazón.
Fue un comienzo de Proyecto muy motivante para nuestros/as alumnos/as, en pocos días pasar por nuestro pasillo era imposible sin escuchar música, ya fuera de Mozart o de tambores y guitarras de juguete...
Espero, poco a poco, poder contaros más experiencias vividas durante este Proyecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)