jueves, 12 de marzo de 2015

¡¡Menuda propuesta nos han hecho desde Mancha Real Viva!!


Hace tiempo quería contaros todo lo que vamos haciendo en el proyecto en el que estamos viviendo actualmente, pero no podía hacerlo sin explicaros antes la actividad que lo motivó.

Seguimos con la buena racha de servirnos útiles ante la propuesta de personajes importantes. 

Esta vez, mientras estábamos en la biblioteca, apareció Juanjo, periodista del periódico digital Mancha Real Viva, muy seguido por los habitantes del pueblo.


 Nos explicó cuál era su profesión y qué hacía.




Nos enseñó todo lo que utiliza para realizar su trabajo.


En especial, cómo se realiza una entrevista y así lo hicimos. Puso su cámara en su trípode y comenzó a grabar, a la misma vez que en "directo" como decía Sergio Segura veíamos en la pantalla de su ordenador la entrevista y a nosotros mismos.



Alucinaron, viéndose en la pantalla y hablando por el micrófono cuando nos hacía alguna pregunta.


Pero tenía un serio problema. Había tantas noticias que contar que necesitaba colaboradores, necesitaba ayudantes periodistas. Pero periodistas de verdad, con su carnet y todo, y para conseguirlo tendrían que superar un examen tipo test.

Todos/as estaban dispuestos a conseguirlo y así fue cómo nos pusimos manos a la obra a investigar sobre los periódicos, periodistas, televisión y radio.




Y aquí estamos en nuestro primer examen de los muchos que nos esperan en nuestra larga vida estudiantil. Aprendieron que no se puede hablar, aunque de vez en cuando se nos escapaba en voz alta la respuesta, que no se puede copiar y sobre todo que se pasa muchos nervios. 

Aprobaron todos/as, supieron nombres de periodistas famosos, secciones del periódico, nombres de periódicos, dibujantes de tiras cómicas, horóscopos, el nombre del creador de la imprenta, etc.

Así que ya estamos manos a la obra creando nuestro propio periódico, nuestro telediario y un programa de radio que muy pronto compartiré con tod@s vosotr@s.

Mil gracias a Juanjo que se preparó muy bien su intervención, tan importante para nosotros/as, gracias por el tiempo que nos dedicaste. Si te sorprendió que algunos niños de 5 años habían oído hablar de Mancha Real Viva, ahora lo conocen todos porque hemos leído alguna noticia de ahí y lo tenemos como ejemplo de periódico digital.

También quería hacer una especial mención a el blog encantado del que hemos sacado algunos soportes para utilizarnos en nuestra investigación.

jueves, 5 de marzo de 2015

Escritura Funcional

          Cuando dice la normativa que en Educación Infantil tenemos que acercar a los niños a la Lectoescritura de forma funcional, me da a mí que se refiere a situaciones como la que vivimos ayer.

           La mamá de Adrián Otíñar vino a nuestra clase para anunciarnos que hoy nos invitaría a desayunar por su santo, por lo tanto, no tendríamos que traer desayuno.

          Vladic dijo que siempre se le olvidaba decírselo a su madre y al final traía desayuno.

          Pero Naïa nos dio la solución:

- Tengo una idea, podíamos escribir una nota a los padres explicándoselo y así no se nos olvidará.

        Con mucha alegría (ahí aparecía la escritura funcional) le dije q me parecía una idea fantástica.

        En ese momento varios acudieron a la cesta en la que tenemos papeles tamaño octavilla, de los que no sirven pero por detrás podemos escribir porque están blancos y así aprovechamos más el papel.

         Como es una herramienta para recordar algo ell@s, no pasa nada si nos faltan letras. Ya de por sí se esfuerzan porque lo van a ver sus padres, pero lo más complejo es pensar el cómo, qué pongo, en qué orden... 

         La nota de Naïa me pareció tan clara y con tanta información que le pedí permiso para ampliarla y ponerla en la puerta para que la vieran tod@s los padres cuando vinieran a recogernos.




Feliz en tu día Adrián Otíñar

Lo que nos gusta una celebración! 
    Hoy el santo de uno de nuestros Adrianes, al parecer el otro lo celebra otro día. Mejor así tenemos más fiestas!

      Adrián nos ha invitado a torta de Magdalena y a batidos que muy habilidoso ha sabido repartir de una sola vez sin faltarle, ni sobrarle, cuando me ha pedido la cantidad necesitada.


Muchas felicidades!!

jueves, 26 de febrero de 2015

Día de Andalucía


     Pues ya hemos celebrado otra Efemérides disfrutando del deporte con la carrera y de recuperar fuerzas con pan aceite con chocolate que como cada año aporta el AMPA.

     
     Con un final lleno de amor y de orgullo, cuando me han llamado para recoger mi medalla por haber ganado la carrera de las madres. Se han puesto eufóricos, chillando como locos, como si el premio hubiera sido compartido, un premio para la clase. 

     Al volver con ellos, se me han tirado a darme el abrazo más rico q pueden darte "tus niños"

domingo, 22 de febrero de 2015

Vienen a probar nuestras recetas desde Máster Chef Junior


Después de unas semanas investigando sobre todo lo que repercute a cocinar, por fin llega el gran día que habíamos marcado en nuestro calendario con el nombre de Bárbara, la cocinera que venía de Máster Chef Junior buscando grandes cocineros.


Ya nos habíamos hecho nuestros disfraces, habíamos elegido las recetas por equipos, habíamos comprado los ingredientes que íbamos a necesitar en el Mercadona , nos habíamos aprendido la receta y ya sólo quedaba demostrar nuestras habilidades.



Con la ayuda de algunas mamás, preparamos nuestros platos.

























Y por fin vinieron dos cocineros a probarlos.

 

A pesar de la panzá de comer que se dieron en las tres clases de 5 años, cuando llegaron a nuestra clase no se pudieron resistir y disfrutaron de lo lindo con nuestro menú.



Para que nuestro trabajo no quedara en el olvido, elaboramos un libro de las cuatro recetas seleccionadas con el Power Point.

Escribimos los pasos de cada receta entre todos/as y cuando la seño lo imprimió, ordenamos cada uno nuestra propia receta, respetando el orden de portada y los tres pasos de la elaboración.



La seño dice que el teclado es con lo que más escribiremos en nuestra vida, así que de vez en cuando hay que practicar, ya que nosotros INVESTIGAMOS PARA LA VIDA.


viernes, 20 de febrero de 2015

Curso de Beas terminado

 

  Y aquí está el resultado de nuestra súper asesora Inés del CEP de Orcera, con una herramienta fantástica que aprendimos en el curso.


USOS DE LA PDI EN LA EI SAN FERNANDO on PhotoPeach

      Sin duda ha sido un placer viajar dos tardes hasta Beas de Segura. Aunque la capital esté lejos, que no Beas, como dice er Paco, para compartir lo poquito que sé de TIC y PDI. Espero que os faciliten la docencia y motiven y emociones a vuestros peques.

    Un besazo a todas y a Paco, seguimos en contacto... gracias a la "nube"